SEGUNDO INFORME
2 DO INFORME DE LABORES 2022-2023 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 65 6. PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 6. PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fortalecimiento y desarrollo institucional Con el objetivo de poner en marcha nuevas iniciativas institucionales y consolidar los avances que hasta ahora se han logrado, en el periodo que se informa, se elaboraron y presentaron los siguientes, planes, programas y proyectos: Como parte de la vinculación con los sectores y de conformidad con los acuerdos de la 1ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de Guerrero, la UAGro presentó el 23 de febrero de 2023, ante la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Estado de Guerrero el Proyecto de Cuerpos Académicos 2023 y el Proyecto de sustentabilidad del Programa UAGro (Carta Verde de la UAGro), que engloban acciones académicas y de gestión, para atender esta problemática, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el desarrollo sostenible en la entidad. Para hacer efectivo el derecho humano a la educación superior, la UAGro presentó ante la Dirección General de Educación Superior Universitaria de Intercultural (DGESUI) de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la SEP el proyecto institucional “Expansión de la Cobertura de Educación Superior de la UAGro, Ejercicio Fiscal 2023” , en el marco del Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior U079 (TipoSuperior) 2023, cuyoobjetivo es apoyar la política de incremento de la matrícula y la cobertura en Programas de Educación Superior, mejorando la distribución territorial de la oferta educativa y avanzar gradualmente en la gratuidad de los servicios educativos que ofrece la institución. En dicho proyecto se solicitan recursos por $130, 605,619.27 (Ciento treinta millones seiscientos cinco mil seiscientos diecinueve con veintisiete centavos) , distribuidos en: obra, por $108, 452,000.00 (Ciento ocho millones cuatrocientos cincuenta ydosmil con cero centavos) ; equipamiento, por $16, 851,132.83 (Dieciséis millones ochocientos cincuenta y un mil ciento treinta y dos con ochenta y tres centavos) , equipamiento para la disminución de la tasa de abandono, por $5, 302,486.44 (Cinco millones trescientos dos mil cuatrocientos ochenta y seis con cuarenta y cuatro centavos), que llegaría a Exposición de lineamientos de planeación institucional.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==