SEGUNDO INFORME

2 DO INFORME DE LABORES 2022-2023 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 60 Educativa (CRIE ), para realizar un diagnóstico interno y realizar acciones en beneficio de los 206 infantes que se atienden. En abril de 2023, los 61 trabajadores participaron en el curso presencial de actualización “Principios y fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana ” para conocer el nuevo currículo que implementará el Gobierno federal en el próximo ciclo escolar en la educación básica. Librería Universitaria Con la finalidad de atender las necesidades educativas de los estudiantes, profesores y público en general, se realizó la venta de 2850 libros de texto del bachillerato y cultura general de diversas editoriales, desde nivel educativo preescolar hasta nivel superior. Asimismo, en noviembre de 2022 y abril-mayo de 2023 se participó en dos ferias del libro en la ciudad de Chilpancingo , para contribuir en la promoción de la lectura y enriquecer el conocimiento y la cultura de estudiantes y público en general. Editorial universitaria El área de Editorial de la UAGro ha coadyuvado al fortalecimiento de las funciones sustantivas. El impacto positivo que se tiene en la difusión, divulgación, promoción del conocimiento, arte y la cultura, son muestra de ello. En este periodo se realizaron los siguientes trabajos: Impresión de libros de autores universitarios: Estructuras Isostáticas para Ingenieros (Andrés Gama García); Rescate y Restauración de la Iglesia y Panteón Familiar de la Ex hacienda de la Providencia (David Nava Díaz); Diseño Plan de Estudio de Educación Media Superior 2022 (Javier Casiano Reachi. Coord.); La Formación de la Burguesía Criolla de Valladolid en el Sector Agropecuario de 1808-1825 (Carlos González Astudillo); San-San. El Equipo de mis Amores (Javier Soberanis Trujillo); MecánicadeMateriales para Ingenieros (Andrés Gama García); Estudios de Derecho Social (Marcial Rodríguez Saldaña); AutonomíaUniversitaria: Los caídos del 60 (Jesús Álvarez Hernández); Estrés Académico. Enemigo Silente de los Estudiantes Universitarios (María Atocha Valdez Bencomo); Funciones y Rupturas y Evolución de la Estructura Agraria en México y en Guerrero (1520-2018) (Adán Aguirre Benítez); Dormir con el Alba (Jaime Figueroa Salgado); Ensayos Humanísticos y Problemas Actuales (Joel Iturio Nava); Arquitectura de Tierra con Corazón Caliente. Cutzamala de Pinzón, Guerrero (David Nava Diaz); Historias Fantásticas y Absurdas (Samuel Hernández Calzada); Teoría y Realidad del Laicismo en el Estado de Guerrero (J. Gilberto Garza Grimaldo y Adrián Chávez); Las Mujeres en las Familias de Chilpancingo (1940-1990) (B. América Wences Román); No Pidas Menos que el Cielo (Armando Martínez Verdugo); Metodologías para el Estudio de las Violencias. Experiencias y Horizontes de Trabajo en México (Evelyn Mejía Carrasco); Filosofía, Cultura y Educación para el Respeto a la Naturaleza (Ma. Antonieta Julián); Manual Práctico de Producción de Forraje Verde hidropónico (Rafael Álvarez Reyes y Dolores Vargas Álvarez); El Vendaval de Acqua Pulcra, Mi vida, el Destinodel Tiempo (José Juárez Sánchez); ¡Mira como tiemblo! (Roberto Arroyo Matus); Conceptualización del Turismo Sustentable y su Vinculación al Turismo Determinativo (J. José Briseño Hinojosa); Planificación Integral de Proyectos de Turismo Sustentable (J. José Briseño Hinojosa); Metodología para Diseñar y Desarrollar Estrategias Pedagógicas Constructivas en la Educación Media Superior (Efraín Mejía Cazapa). Impresión de documentos : 2,000 ejemplares del Contrato Colectivo de Trabajo del STTAISUAGro; CatálogodePuestos yPerfilesdel Personal Técnico, Administrativo y de Intendencia ; 11,000 Hojas Membretadas, Recetas Médicas y de Registro para la Clínica Universitaria; 1,600 dípticos del Museo José Juárez; 65,000 boletos de recibo de cobro para usuarios de las instalaciones de Cultura Física y Recreación; 94,000 boletos para el Comedor Universitario para facilitar el control del servicio brindado; 50 mil hojas membretadas de Caja Zona Sur. 5. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==