SEGUNDO INFORME

2 DO INFORME DE LABORES 2022-2023 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 57 itinerante (en el centro Cultural Acapulco) “La Senda del Arte ”, del Colectivo Guiexhuba, conformado por 60 artistas del estado de Oaxaca; conmemoración del XIV aniversario luctuoso del Mtro. Javier Mariano Sánchez , impulsor del proyecto Museo de Arte Contemporáneo; ensamble musical, coro de villancicos, y muestra pictórica, en coordinación con la Escuela Superior de Artes. Entre enero y febrero de 2023, albergó los siguientes eventos: exposición Pictórica “Expresiones Latinoamericanas ”, con artistas de Perú, Guatemala, Ecuador, Cuba y México; exposición “Acervo Universitario ” con 47 obras de artistas reconocidos; la Onceava Exhibición de Arte y Cultura “Aires de Libertad ” con obras de estudiantes de las Preparatorias No. 33, 36, y 46, además del Bachillerato Virtual y de la Escuela de Ciencias de la Educación, coordinada por Heidi Calderón; exposición itinerante (en el Museo de Arte Virreinal en Taxco de Alarcón) “La Senda del Arte ”, del colectivo Guiexhuba; Taller “Dibujo con Modelo ”, impartido por Manuel Valdovinos Fierro; y Seminario “Hablemos del Arte y su Historia ”, coordinado por Ricardo Infante Padilla. En el mes de marzo de 2023, el museo fue sede de la exposición de Escultura “Ecce homo” , en la que se exhibieron obras de varios artistas reconocidos; también del Primer Concierto de la “Gira Universitaria con Causa ”, de Lenin Fernández, con el fin de recolectar tapas de plástico para ayudar a niños con cáncer; asimismo, se presentó la Segunda Exposición de Obras del Acervo Artístico Universitario . En el mes de mayo de 2023 , el museo fue sede del foro “A un año de la despenalización: retos y avances respecto al acceso al aborto en Guerrero ”, organizado por la Red Guerrerense por los derechos de las Mujeres. En junio de 2023, se albergó la 12ª exhibición “Cultura de la Paz ”, coordinada por Heidi Aidé Calderón Ayala, con la participación de estudiantes de nivel medio superior y superior, de la UAGro; también se desarrolló la exposición pictórica colectiva “Lienzos de Mujer ”, de 19 artistas plásticas universitarias guerrerenses; y se realizó el curso- taller “Formación Cultural Básica ”, coordinado por Ricardo Infante Padilla. Servicios universitarios A través de las distintas áreas universitarias que brindan diversos servicios, durante el período que se informa, se realizaron actividades que reafirmaron la relación y el compromiso de la UAGro con su propia comunidad y con la sociedad guerrerense. Entre estas, se enuncian a continuación algunas de ellas: Se elaboró con la Coordinación de Tecnologías de Información y Comunicación (CTIC) el certificado médico digital para los estudiantes de Educación Media Superior y Superior de la UAGro de la Zona Centro; esta medida se hará extensiva próximamente al resto de las regiones del estado. Se elaboró la propuesta de reglamentos internos del Bufete Jurídico y Clínicas Universitarias para ordenar, regular y mejorar las funciones y servicios que se brindan. Educación Continua Mediante un trabajo colaborativo, el Departamento de Educación Continua, las clínicas universitarias, la Facultad de Medicina y la CTIC, brindaron 21 Conferencias virtuales en el área de la salud a médicos pasantes con el fin de formar, capacitar y actualizar a los prestadores de servicio social (pasantes de las carreras de medicina, odontología, nutrición y enfermería), así como a trabajadores de las cuatro clínicas de la UAGro. Asimismo, se realizaron diversas acciones formativas y eventos académicos. Cursos y talleres : Introducción a la escritura creativa, Curso remedial de inglés, Diseño universal para el aprendizaje de forma presencial, Taller Toefl IBT training, Aislamiento absoluto de carillas de resina directas, y Mediación, conciliación y justicia alternativa; se atendió a 302 asistentes. Diplomados : Diseño e implementación del programa de seguimiento a egresados en 5. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==