SEGUNDO INFORME
2 DO INFORME DE LABORES 2022-2023 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 56 5. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Azucena Vélez y el pianista Emanuel Garibay. En total se contó con una asistencia de 357 personas. Asimismo, se facilitaron las instalaciones para un evento lírico y musical en honor a Aurora Meza Andraca , convocado por el H. Ayuntamiento de Chilpancingo y la Clausura de fin de cursos del Instituto Universitario del Sur. También se asistió a una Visita guiada al Museo Nacional de Antropología e Historia, en coordinación con el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), sección México. Durante marzo y abril de 2023, el Museo albergó los siguientes eventos: Homenaje póstumo y entrega de reconocimientos, Rock and Roll años 60, 70 y 80 , por Gustavo García Morales; exposición pictórica “Arbolijes y otros árboles ”, de Pilar Sánchez Cubillas; “ Taller de lenguaje incluyente ”, impartido por Alma Luz Pérez López; conferencia de Mayra Bravo “Salud financiera ”, convocada por la Mesa Redonda Panamericana; velada literaria “Micrófono abierto ” dirigido a jóvenes escritores; exposición pictórica “La magia del color ”, de Minerva Dirzo Brito; y “ Festival infantil por el Día de la niña y el niño ”, en coordinación con la Escuela Superior de Ciencias de la Educación. En general asistieron 452 personas. En los meses de mayo y junio de 2023 se desarrollaron las siguientes actividades: Concierto musical de piano “un recorrido por la música ”, por Karol Mariel Zamora Alaniz; conferencia virtual por el Día Internacional de los Museos “Relación entre nutrición, salud y bienestar”, por Melisa Cortes Arcos, realizada como parte de miembros de ICOM México; presentación de documentales con temáticas sociales “Una cultura por la paz”, por estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias de la Educación; Festival de guitarra “Cleofás Villegas”, convocado por PromoArteChilpancingo; y exposiciónfotográfica “Mujeres del siglo XX”, en colaboración con la Fototeca Nacional del INAH. Museo de Arte Contemporáneo De septiembre a diciembre de 2022, se llevaron a cabo diversas actividades como: Exposición pictórica “Latitud Sur ”, con 31 artistas plásticos; exposición fotográfica “Estética Divergente ”, de fotoperiodistas guerrerenses, con temas políticos, sociales y culturales; presentación del libro Anecdotario I “Octaviano Santiago Dionicio ”, de Ángel Ramsés Santiago López; concurso de catrinas y catrines 2022 ; exposición colectiva (en las instalaciones del museo) y exposición Actividades culturales en el Museo “José Juárez”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==