SEGUNDO INFORME

2 DO INFORME DE LABORES 2022-2023 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 55 y Ballet clásico, Piano, Dibujo y Pintura infantil y juvenil, Coro y canto, Guitarra, Violín, Música regional y Teatro, dirigidos al público externo; participaron 110 personas. El Grupo de Danza Folklórica “Huitzilin ”, tuvo participación en 20 eventos realizados en diversos municipios del estado, ante una audiencia acumulada de 7,980 personas. Asimismo, el Grupo deDanza “Itzi Guare” realizódiversas actuaciones en el municipio de Iguala ante un público de 650 personas. El Grupo de Música “Pentáfono ”, realizó 12 presentaciones en diferentes municipios de la entidad ante 6,050 personas. El Grupo Musical de Tierra Caliente “Alfonso Salgado” realizó presentaciones en los municipios de Taxco e Iguala ante 400 personas. Asimismo, este centro de arte y cultura organizó 12 eventos propios con motivo de fechas conmemorativas y actividades como presentaciones de libros, inauguración y clausura de cursos, con el apoyo de los grupos artísticos del propio centro e invitados, ante un público acumulado de 3,070 personas. Museo Universitario “José Juárez” Durante el período que se informa, en el Museo “José Juárez” se efectuaron una gran variedad de eventos artísticos, culturales y académicos, entre estos, los siguientes: En los meses de noviembre y diciembre de 2022, se realizaron los siguientes eventos: Exposición fotográfica “Imposiciones” del Alán Butrón ; actividad cultural “Una noche de terror”: películas mexicanas de terror y escenificaciones en algunos puntos del centro capitalino y del Museo Universitario ; XXI Festival de Guitarra, por PromoArte Chilpancingo ; presentación del libro “Rescate y restauración de la iglesia y panteón familiar de la ex hacienda de la providencia” ; Exposición pictórica “Experiencias cromáticas”, de Moy Medrano; Exposición fotográfica “Miradas internas ”, de José Morales; exposición fotográfica “La lucha por la autonomía de la UAGro ”, de Constantino Salmerón; presentación del libro “Ciudad y turismo . Conflictos territoriales ”, de Elsa Patricia Chávelas Reyes; presentación de la obra de teatro “¿Y dónde está el principito?” , por el Grupo “Chontales” de la UAGro -estas tres últimas en el marco del X Aniversario del Museo-; y el Concierto navideño “Los Ángeles Cantan ”, del Coro Infantil UAGro. En conjunto, se alcanzó una audiencia de 1,021 personas. Entre enero y febrero de 2023 se efectuaron las siguientes actividades: Exhibición y proyección de documentales de alumnos de la ESCED- UAGro; Exposición pictórica “Armonías del ícono”, de Jesús Anaya Roque; presentación del libro: “Balance de las elecciones en México ”, de Olivia Leyva Muñoz; taller de protocolo y ceremonial, impartido por Jacqueline Navara Ramón; Concierto lírico con causa “Dona un libro ”, por el barítono Fausto Peralta Balcázar, la soprano Dulce María Aguas, la saxofonista 5. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Danza folklórica presente en las actividades artísticas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==