SEGUNDO INFORME
2 DO INFORME DE LABORES 2022-2023 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 154 A través de los Servicios bibliotecarios se brindo apoyo académico y de consulta del acervo, préstamo de las Salas audiovisual, de usos múltiples, y de juntas; 21.3256 beneficiados. Asimismo se realizaron los siguientes eventos y programas: el 2do. Concurso de cuento 2023 , entre 25 Preparatorias, para fomentar la lecto-escritura, creatividad e imaginación; el Primer Hexatlón Deportivo, dirigido a 12 Escuelas Particulares Incorporadas a la UAGro; la 2da Jornada Académica de Educación Media Superior 2023, donde se presentaron actividades desarrolladas en el ciclo escolar 2022-2023 por 25 escuelas preparatorias; y la Feria del Emprendimiento Juvenil , en coordinación con la Fundación NEMI. Ademas el Programa de “Educación Ambiental” , en coordinación con el Área de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la UAGro. Se realizaron las campañas “Recolección permanente de PET” y “Limpiezas de playas y limpieza de áreas verdes” . En la limpiezade lasplayasdeCaleta,Caletilla, La Angosta, sus calles aledañas y el rio de Atoyac, participaron 54 estudiantes de Ecología Marina, Ciencias Ambientales y Derecho, así como personal de la SEMARNAT y ECOCE; se recolectaron seis toneladas de basura. Por otra parte, los estudiantes de Ecología Marina realizaron limpieza en el fondo marino con equipo de buceo en las playas de La Angosta, Caleta y Caletilla, y recolectaron cuatro toneladas de basura. . En la campaña de recolección de PET participaron 82 estudiantes de Derecho, Ecología Marina y Contaduría y Administración; se recolectaron cinco toneladas de PET. El Programa “Alfabetización” , para el cual previamente se realizó un curso de capacitación con el método “La palabra generadora” , a fin de potenciar habilidades de alfabetización; se organizaron círculos de estudio en municipios y comunidades de Acapulco, San Marcos, Cuajinicuilapa, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana; con esta actividad cumplieron su servicio social 40 estudiantes y se entregaron 150 diplomas a adultos mayores alfabetizados. 17. ZONA SUR El Programa “Adolescentes por la Paz”, con el fin de crear lazos de armonía entre estudiantes de distintos niveles educativos y fomentar la cultura de paz y prevención del delito, en beneficio de 525 estudiantes de la Escuela Secundaria No. 70 Amado Nervo y 218 estudiantes de la Escuela Preparatoria No. 2; también, se impartieron Talleres Virtuales de educación inclusiva, derechos humanos, problemas psicológicos, emprendimiento y educación ambiental, a través del Área de Grupos Vulnerables, a estudiantes y docentes de escuelas de la UAGro y subsistemas como DGETI y UPN. Se proporcionó la información adecuada a estudiantes en la plataforma correspondiente del Programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior “Benito Juárez” ;
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==