SEGUNDO INFORME
2 DO INFORME DE LABORES 2022-2023 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 153 17. ZONA SUR En el periodo que comprende este informe de labores, en la Coordinación General Zona Sur se ejecutó una ruta de trabajo orientada a fortalecer la formación integral de estudiantes y brindar capacitación a los trabajadores universitarios. Entre las actividades y servicios implementados destacan los siguientes: Se impartieron los cursos: Capacitación en el uso de la plataforma del INEGI , impartido por personal de esa Institución a 90 estudiantes; Curso básico de computación, dirigido a 160 alumnos de la Preparatoria No. 2; Curso de Secuencias Didácticas , dirigido a seis preparatorias de la Región Costa Chica; Curso de Protección Civil , donde participaron cuatro preparatorias de la Costa Chica; Curso Taller EstrategiasBásicasde laAcciónTutorial , dirigido a 35 docentes tutores de Escuelas Preparatorias Incorporadas a la UAGro; Tres Cursos-Talleres de Primeros Auxilios y Repliegue , dirigido a las escuelas Preparatorias Populares de la región Costa Chica, con 35, 60 y 80 participantes. Sedictaron las conferencias: “ProyectodeVida”, en el marco del Día Mundial de la Salud; dirigido a estudiantes de la Preparatoria Popular Dos Arroyos; “Amor Romántico y Violencia Digital”, dirigido a estudiantes de la Preparatoria Popular Armando Chavarría Barrera; “Asumiendo mis Derechos y Obligaciones como estudiante UAGro” , con 350 participantes. Se implementaron las brigadas: Brigada de salud bucal, en coordinación con la Facultad de Odontología, en apoyo a 150 estudiantes de la Preparatoria Popular de Dos Arroyos, Municipio de Acapulco. Brigada de Salud en general , en beneficio de 190 personas del municipio de San Marcos, 250 de Arroyo San Pedro, municipio de San Luis Acatlán, y 325 alumnos y docentes universitarios; se brindaron 223 consultas en el área de salud, 65 consultas dentales, 110 consultas psicológicas y 23 consultas nutricionales. Brigada Visual UAGro Sin Barreras , se examinó la capacidad visual de los estudiantes de nivel medio superior y superior de la UAGro. Se otorgaron condonaciones a jóvenes de bajos recursos y con algún tipo de discapacidad; se efectuó la 1ra Jornada de salud en la Facultad de Matemáticas Acapulc o, 325 alumnos y docentes atendidos; asimismo, se participó en la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones , que implementa la Secretaría de Educación Pública; participaron 19 Escuelas Preparatorias. 17. ZONA SUR Mejoramiento de las instalaciones universitarias.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==