SEGUNDO INFORME
2 DO INFORME DE LABORES 2022-2023 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 139 15. PROTECCIÓN CIVIL La Universidad Autónoma de Guerrero está expuesta a distintos fenómenos perturbadores de origen natural y antropogénicos, los cuales representan riesgos para la comunidad universitaria y su patrimonio. Ante la necesidad de contar con una mejor capacidad de respuesta institucional e individual para enfrentar dichos fenómenos, la Coordinación de Protección Civil de la UAGro implementó diversos cursos de capacitación, elaboración de programas internos, conferencias y convenios de colaboración interinstitucional con la finalidad de salvaguardar la vida de los universitarios. Durante el periodo que se informa, se impartieron 24 cursos y 7 conferencias en modalidad virtual y presencial, contando con la participación de destacados investigadores. 15. PROTECCIÓN CIVIL El 12 de agosto de 2022, el Mtro. David Zamudio Ángeles, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, impartió de manera presencial en Rectoría la conferencia “Fracturamiento y fallamiento por subsidencia en la porción SW de la Cuenca de México, antes y después del sismo de septiembre de 2017 y su correlación con el estudio de Tomografía de Resistividad Eléctrica”. El 12 de octubre de 2022, el Dr. Carlos Valdez González, destacado investigador del Instituto de Geofísica del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Costa Rica, impartió la conferencia virtual “¿Sólo tiembla en Septiembre ?”. El 24 de enero de 2023, se conformó el Consejo de Seguridad de la Universidad Autónoma de Guerrero, el cual tiene la finalidad de generar las Políticas a seguir en materia de Seguridad y resguardo de los espacios universitarios. El 3 de mayo de 2023, se asistió al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), a la firma del convenio para la creación de la Red Nacional de Escuelas e Instituciones para la Capacitación, Certificación y Profesionalización en Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo , con la finalidad de profesionalizar al personal que se desempeña en Protección Civil y lograr una sociedad resiliente. Capacitación para enfrentar fenómenos de riesgo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==