SEGUNDO INFORME
2 DO INFORME DE LABORES 2022-2023 DR. JOSÉ ALFREDO ROMERO OLEA 118 estudiantes y profesores de la Universidad de Antioquia Colombia, que realizaron una pasantía internacional en nuestra Universidad como parte de los objetivos del Convenio. La actividad se deriva de los trabajos conjuntos que se desarrollan entre la Cátedra para La Paz-UAGro en México y la Maestría en Intervención Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, de la universidad colombiana. A convocatoria del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, se participó en el Foro “Cosechando Sueños” para compartir la experienciade laUAGro en materia de integración educativa de migrantes residentes en el exterior y en retorno, atendiendo los principios de la internacionalización solidaria. Se inició el desarrollo de un Programa de Doble Diploma para el aprendizaje de inglés entre el Sprott Shaw Language College de Canadá y los Centros de Lenguas Extranjeras de la UAGro. Asimismo, se realizó la 1ª Feria de Oportunidades Internacionales y Empleo 2023 en la Región Norte del Estado, siendo sede la Escuela Superior de Enfermería No. 4, en Taxco; asistieron siete empresas de Estados Unidos de América, que contrataron a 27 estudiantes universitarios para realizar estancias internacionales remuneradas, en diferentes partes de ese país. Se organizó el 19º Festival Franco-Mexicano , en colaboración con Casa Francia Guerrero para fortalecer los lazos de cooperación académica, cultural y gastronómica con Francia. También se organizó la Campaña Iberoamérica: orgullo lingüístico, en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, el Instituto Mexicano de la Radio, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Popular Autónoma de Puebla, con el objetivo de difundir el conocimiento sobre las lenguas indígenas de México e Iberoamérica y promover suaprendizaje. Enestemarco, se recibió, junto con la Gobernadora del Estado, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, la visita del Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, para impulsar el aprendizaje del idioma francés y alentar el intercambio académico entre la UAGro y el país galo. 12. VINCULACIÓN Y COOPERACIÓN UNIVERSITARIA Cooperación académica, cultural y gastronómica con Francia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==